
Se trata de una de las festividades hindues más importantes de la India. Se celebra el decimoquinto día de Kartika (octubre/ noviembre)y dura 5 días.Este año, en el sur de India, el día más importante es hoy día 28. La palabra Diwali significa algo así como "hilera de lámparas", y la celebración a menudo se conoce como el "Festival de las Luces",púés en todas las casas se enciende cientos de lamparitas. Tiene puntos en común con la fiesta judía de Hannukah, pero de so nos podría hablar María si es que tiene tiempo estos días que anda con un montón de trabajo.
En Diwali se conmemora el regreso de Lord Rama a su reinado de Ashoka después de exiliarse durante 14 años y por extensión la victoria del bien sobre el mal. ¡que falta nos hace en estos tiempos que corren!
Durante Diwali, los hogares se limpian exhaustivamente y las ventanas se abren para darle la bienvenida a Laksmi, la diosa hindú de la fortuna, y para ello, se encienden velas y lámparas para saludarla. Se intercambian regalos y se preparan comidas festivas, y la celebración tiene un significado para los hindúes parecido a la Navidad para los cristianos. Por eso muchos occidentales lo consideramos como la celebración del año nuevo.
Como la India es tan grande, hay diversas formas de celebrar Diwali, y no es exactamente igual en el norte que en el sur de la India.
Esto es lo que he podido averiguar cotilleando por internet:
El festival comienza con Dhanteras, un día dedicado a venerar a Laksmi. En la cultura hindú, se considera que una persona rica ha sido premiada por las buenas obras de su vida pasada, por lo que es super normal que la gente te pregunte de la manera más directa del mundo cuanto ganas.
El segundo día del festival, se rinde culto a Kali, la diosa de la Fortaleza. En este día también se hace hincapié en la abolición de la pereza y el mal.
El tercer día (el último día del año en el calendario lunar), las lámparas se encienden y brillan intensamente en cada hogar. La lámpara simboliza el conocimiento y promueve la reflexión respecto del propósito de cada día del festival. El objetivo es recordar el propósito durante todo el año.
El cuarto día de Diwali cae el primer día del Año Nuevo lunar. En ese momento, se cierran las antiguas cuentas de negocios y se abren nuevos libros. Se rinde culto a dichos libros en una ceremonia especial y se alienta a los participantes a que eliminen el enojo, el odio y la envidia de sus vidas.
En el último día del festival (Balipratipada) se recuerda a Bali, un antiguo rey hindú. Bali destruyó las antiguas filosofías seculares; sin embargo, además de esta reforma, se recuerda a Bali por ser una persona generosa. El objetivo de este día es ver lo bueno en el prójimo, incluidos los enemigos.
Desde ayer por la mañana están tirando petardos como posesos y hace un ratito, a las 11 han puesto una hilera de petardos desde un extremo al otro de la calle cuyas explosiones han durado unos 10 minutos, pero han parecido 2 horas del ruido que hacían.
La señora de la limpieza, Chundrá, hoy ha venido antes y ha limpiado la terraza(cosa que no creo que hubiera hecho nunca antes)y hemos abierto las ventanas para que Diwali entrara en la casa. Me ha dicho debía comprame un sari para ponérmelo hoy y que ella me hacía un peinado especial poniéndome flores en el pelo. Se lo he agradecido, pero aunque cada día me siento más india nome veo yo mucho con sari, pero todo se andará.
La foto esta robada de internet. Si esta noche consigo hacer una bonita la cambio.
¡Feliz Diwali a todos!
* Gran parte del texto está cogido de internet, pués intentar preguntar a un indio y que te dé una respuesta concreta y exhaustiva sobre algo lleva meses y meses de conversación, asi que he desistido de que me lo explicaran ellos. jajajajaja